Saltar al contenido
Perspectivas Locales sobre la Diversidad Biológica 2
A complement to the fifth edition of the Global Biodiversity Outlook
  • Español
    • Inglés
    • Francés
  • Página de inicio
  • About
    • Acerca de este informe
    • Prólogos
    • Uso de la terminología y los acrónimos
    • Mapa de estudio de casos
    • Mensajes clave
    • Resumen Ejecutivo
  • 1a Parte
    • Introducción
  • 2a Parte
    • Progreso durante el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica 2011-2020
      • Menu iconMeta 1: Mayor conciencia sobre la diversidad biológica
      • Menu iconMeta 2: Valores integrados de la diversidad biológica
      • Menu iconMeta 3: Incentivos reformados
      • Menu iconMeta 4: Consumo y producción sostenibles
      • Menu iconMeta 5: Pérdida de hábitats reducida a la mitad o disminuida
      • Menu iconMeta 6: Gestión sostenible de los recursos acuáticos vivos
      • Menu iconMeta 7: Agricultura, acuicultura y silvicultura sostenibles
      • Menu iconMeta 8: Contaminación reducida
      • Menu iconMeta 9: Prevención y control de especies exóticas invasoras
      • Menu iconMeta 10: Ecosistemas vulnerables al cambio climático
      • Menu iconMeta 11: Áreas protegidas y conservadas
      • Menu iconMeta 12: Reducir el riesgo de extinción
      • Menu iconMeta 13: Salvaguardar la diversidad genética
      • Menu iconMeta 14: Servicios de los ecosistemas
      • Menu iconMeta 15: Restauración y resiliencia de los ecosistemas
      • Menu iconMeta 16: Protocolo de Nagoya en vigor y en funcionamiento
      • Menu iconMeta 17: Estrategias y planes de acción de la diversidad biológica
      • Menu iconMeta 18: Conocimientos tradicionales y utilización consuetudinaria sostenible
      • Menu iconMeta 19: Compartiendo información y conocimientos
      • Menu iconMeta 20: Movilizar recursos
  • 3a Parte
    • Diversidad biológica, cambio climático y desarrollo sostenible
      • Menu iconMensajes clave
      • Menu iconLos pueblos indígenas y las comunidades locales y el nexo entre la diversidad biológica, el cambio climático y el desarrollo sostenible
      • Menu iconUna agenda universal y diversas formas de saber y de ser
      • Menu iconIncorporación de los derechos de los pueblos indígenas en la agenda de transformación
      • Menu iconLas contribuciones de los pueblos indígenas y las comunidades locales a la diversidad biológica, el cambio climático y el desarrollo sostenible
      • Menu iconDatos desglosados y el monitoreo comunitario: el proyecto del Navegador Indígena
      • Menu iconLas experiencias comunitarias con el Navegador indígena
      • Menu iconOportunidades y medidas recomendadas
      • Menu iconRecursos clave
  • 4a Parte
    • Transiciones hacia una vida en armonía con la naturaleza
      • Menu iconTransiciones culturales hacia diversas formas de saber y de ser
      • Menu iconTransiciones de tierras para asegurar los sistemas de tenencia consuetudinaria de las tierras de los pueblos indígenas y las comunidades locales
      • Menu iconTransiciones de la gobernanza hacia la adopción de decisiones inclusivas y el desarrollo libremente determinado.
      • Menu iconTransiciones financieras e incentivos para recompensar soluciones efectivas basadas en la cultura
      • Menu iconTransiciones económicas hacia el uso sostenible y las economías locales diversas.
      • Menu iconTransiciones alimentarias: la revitalización de los sistemas alimentarios indígenas y locales
  • 5a Parte
    • Las contribuciones de los pueblos indígenas y las comunidades locales a la visión para 2050
Perspectivas Locales sobre la Diversidad Biológica 2Perspectivas Locales sobre la Diversidad Biológica 2
  • Español
    • Inglés
    • Francés
  • Página de inicio
  • About
    • Acerca de este informe
    • Prólogos
    • Uso de la terminología y los acrónimos
    • Mapa de estudio de casos
    • Mensajes clave
    • Resumen Ejecutivo
  • 1a Parte
    • Introducción
  • 2a Parte
    • Progreso durante el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica 2011-2020
      • Menu iconMeta 1: Mayor conciencia sobre la diversidad biológica
      • Menu iconMeta 2: Valores integrados de la diversidad biológica
      • Menu iconMeta 3: Incentivos reformados
      • Menu iconMeta 4: Consumo y producción sostenibles
      • Menu iconMeta 5: Pérdida de hábitats reducida a la mitad o disminuida
      • Menu iconMeta 6: Gestión sostenible de los recursos acuáticos vivos
      • Menu iconMeta 7: Agricultura, acuicultura y silvicultura sostenibles
      • Menu iconMeta 8: Contaminación reducida
      • Menu iconMeta 9: Prevención y control de especies exóticas invasoras
      • Menu iconMeta 10: Ecosistemas vulnerables al cambio climático
      • Menu iconMeta 11: Áreas protegidas y conservadas
      • Menu iconMeta 12: Reducir el riesgo de extinción
      • Menu iconMeta 13: Salvaguardar la diversidad genética
      • Menu iconMeta 14: Servicios de los ecosistemas
      • Menu iconMeta 15: Restauración y resiliencia de los ecosistemas
      • Menu iconMeta 16: Protocolo de Nagoya en vigor y en funcionamiento
      • Menu iconMeta 17: Estrategias y planes de acción de la diversidad biológica
      • Menu iconMeta 18: Conocimientos tradicionales y utilización consuetudinaria sostenible
      • Menu iconMeta 19: Compartiendo información y conocimientos
      • Menu iconMeta 20: Movilizar recursos
  • 3a Parte
    • Diversidad biológica, cambio climático y desarrollo sostenible
      • Menu iconMensajes clave
      • Menu iconLos pueblos indígenas y las comunidades locales y el nexo entre la diversidad biológica, el cambio climático y el desarrollo sostenible
      • Menu iconUna agenda universal y diversas formas de saber y de ser
      • Menu iconIncorporación de los derechos de los pueblos indígenas en la agenda de transformación
      • Menu iconLas contribuciones de los pueblos indígenas y las comunidades locales a la diversidad biológica, el cambio climático y el desarrollo sostenible
      • Menu iconDatos desglosados y el monitoreo comunitario: el proyecto del Navegador Indígena
      • Menu iconLas experiencias comunitarias con el Navegador indígena
      • Menu iconOportunidades y medidas recomendadas
      • Menu iconRecursos clave
  • 4a Parte
    • Transiciones hacia una vida en armonía con la naturaleza
      • Menu iconTransiciones culturales hacia diversas formas de saber y de ser
      • Menu iconTransiciones de tierras para asegurar los sistemas de tenencia consuetudinaria de las tierras de los pueblos indígenas y las comunidades locales
      • Menu iconTransiciones de la gobernanza hacia la adopción de decisiones inclusivas y el desarrollo libremente determinado.
      • Menu iconTransiciones financieras e incentivos para recompensar soluciones efectivas basadas en la cultura
      • Menu iconTransiciones económicas hacia el uso sostenible y las economías locales diversas.
      • Menu iconTransiciones alimentarias: la revitalización de los sistemas alimentarios indígenas y locales
  • 5a Parte
    • Las contribuciones de los pueblos indígenas y las comunidades locales a la visión para 2050

Las transiciones culturales hacia diversas formas de saber y de ser

Sin categorizarPor MinuteWorks02.05.20

Las transiciones culturales hacia diversas formas de saber y de ser Visión Se celebran las diversas formas de vivir, de saber y de ser y estar en la naturaleza que tiene la humanidad, promoviendo visiones del mundo y valores plurales a través de nuestros sistemas económicos, políticos y sociales, asegurando así la resiliencia mutua de…

Ir a Tienda
This website uses cookies to improve your experience. Click here to accept to consent to the use of all the cookies or read our privacy policy.
Accept
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.